CONVOCATORIA

FUNCIÓN
VIERNES 12 DE NOVIEMBRE
BASES
Colectivo Danza en Emergencia (DEE) abre convocatoria a creadores/as de danza y otras artes escénicas del movimiento a participar de la IX versión del Encuentro Danza en Emergencia 2021.
Tras dos años de realizar el Encuentro de manera virtual debido a la Pandemia, estamos felices de retomar la experiencia en calle y de reencontrarnos en el espacio público, desde una propuesta de circuito performático la cual contendrá los trabajos seleccionados e invitados en una trama construida de manera colaborativa entre los/las participantes y el Colectivo Danza en Emergencia.
En esta ocasión el Encuentro se realizará en el marco del 59 aniversario de la Villa Olímpica. Con el acto de instalar la danza en el espacio público (y otras artes escénicas) buscando resignificar su cotidianidad, acercando mundos creativos a nuevas audiencias. El encuentro es una acción social que apunte al diálogo entre las artes, las personas y el territorio.
Convocamos a propuestas que abran el diálogo, la crítica y la reflexión sobre los espacios, las formas en que habitamos y las diversas problemáticas sociales que acontecen. Además el encuentro se propone como una instancia en que converjan distintos actores sociales en torno a la danza y el movimiento: Compañías, colectivos, agrupaciones, juntas de vecinos, comparsas, talleres escolares, academias, independientes u otras.
Formatos/Métodos:
Podrán postular piezas de danza y/u otras artes escénicas de pequeños formato con una duración de 5 a 15 minutos. Estas piezas o extractos de obras pueden adaptarse a un espacio dentro del lugar que propone esta convocatoria, o bien ser creaciones pensadas exclusivamente para este recorrido. En el caso de ser una obra en proceso, debe especificar metodología y composición en un texto breve, además de adjuntar videos del proceso. (máx. 1 plana).
DESARROLLO DEL ENCUENTRO
Circuito performático:
Consiste en realizar una composición que integre cada trabajo seleccionado, para generar una sola experiencia escénica. Para esto convocamos a los/as creadores a trabajar de manera participativa junto al Colectivo Danza en Emergencia. La invitación es a construir juntos/as la escena que vamos a compartir al público. Para crear este recorrido hemos pensado una metodología propositiva de creación y adaptación al espacio, que constará de dos sesiones previas a la función donde nos juntaremos con los encargados de proyecto y posteriormente con todos los integrantes de las creaciones y técnicos, para generar un recorrido coherente con todas las características que nos propone este espacio.
Conversatorio:
El Colectivo Danza en Emergencia invita a reflexionar sobre los temas sociales que puedan emerger inspirados de las piezas seleccionadas y de la experiencia global que vamos a generar, además de dialogar en torno a la memoria de organización y resistencia del territorio en su 59 aniversario.
¿Podemos impulsar un diálogo sobre nuestro contexto social a partir de nuestras creaciones? Es así como iniciamos la propuesta, invitando a danzar, reflexionar en un espacio común. Para ello posterior al circuito performático el día 12 de noviembre en la Villa Olímpica, ubicada en la comuna de Ñuñoa, brindaremos una actividad gratuita que inste al diálogo, con el interés de levantar un encuentro amistoso para compartir opiniones y reflexiones a través de metodologías participativas que propicien la articulación comunitaria, integrando agrupaciones territoriales del sector, como juntas vecinales.
Espacio:
Para esta versión la locación será la Villa Olímpica, ubicada en la comuna de Ñuñoa (referencia metro Estadio Nacional/Ñuble). Todos los espacios posibles a usar dentro de este perímetro serán previamente convenidos y acordados entre todos/as quienes trabajaremos para el encuentro, con el objetivo de construir transiciones entre una pieza a otra, y de un espacio a otro.
Hemos escogido este lugar porque en términos arquitectónicos se caracteriza por ser un espacio diseñado para la convergencia social, que al igual que nuestra propuesta anterior en las pasarelas del San Borja, son reflejo de proyectos con otras lógicas para habitar que ponen en valor la posibilidad de desarrollar un espacio comunitario y cultural. A la vez, la Villa Olímpica nos convoca a por su historia y presente de organización social y resistencia en las coyunturas de este territorio.
* Imágenes referenciales
Jornadas de trabajo para obras seleccionadas
- Primera Jornada (29/10/21) : Trabajo Mapeo y elaboración recorrido Equipo DEE + Encargados de proyectos seleccionados
- Segunda Jornada (05/11/21): Ensayo de recorrido Equipo DEE + Seleccionados
- Función (12/11/21) – 19:00 Horas.
*Los resultados de la selección serán informados el 25/10 por lo que es importante que las(os) seleccionadas(os) consideren estos tiempos y fechas para ser parte del IX Encuentro de Danza en Emergencia y puedan organizarse.
Técnica:
El horario en que se realizará el encuentro será 19:00 hrs. Esta convocatoria invita a la adaptación creativa en el espacio específico, no se instalarán escenarios, pisos de linóleos u otro tipo de escenografía que requiera demasiada producción. Contaremos con amplificación de sonido e iluminación simple solo de ser necesaria.
Registro Audiovisual y difusión:
Les organizadores del encuentro crearán material y estrategias de difusión a través de redes sociales y páginas web.
Financiamiento:
Este encuentro es totalmente autogestionado, de gestión y producción, siendo costeado por el colectivo Danza en Emergencia.
La IX Versión del Encuentro no considera pagos a las obras seleccionadas.
Tiempos y fechas:
Las personas interesadas deben enviar ficha de participación + material audiovisual de la propuesta (ensayo, función, proceso de creación, duración total del extracto o pieza completa) al correo electrónico ladanzaenemergencia@gmail.com
El periodo máximo de postulación es hasta el día Viernes 22 de octubre a las 23:59 hrs. La publicación de las piezas seleccionadas se realizará el miércoles 25 de octubre vía correo electrónico.
La IX versión del Encuentro Danza en Emergencia se realizará el día 12 de noviembre a partir de las 19.00 horas.
Línea curatorial IX Versión del Encuentro Danza en Emergencia
En este sentido el Proyecto se plantea como una plataforma de difusión para la danza, proponiendo la reflexión discursiva y práctica en torno al medio social, la disciplina y al uso de los espacios públicos para la visibilización de estas obras. A su vez, la importancia del contexto (calle) es extraer las producciones de la convencionalidad de teatros, salas y/o galerías, situandola en espacios más cotidianos y significativos para sus participantes, como también la posibilidad de ampliar y diversificar las audiencias. Danza en emergencia busca ser una instancia en la que confluyan distintas expresiones escénicas, ya sea en sus estilos y/o en la trayectoria de sus creadores e intérpretes, siendo una plataforma que aporte en la circulación y visibilización de lo que está aconteciendo en la escena local actual.
Criterios de selección:
-Entrega adecuada y en los tiempos estipulados del material obligatorio de esta convocatoria.
-Que las y los artistas seleccionados tengan la disponibilidad de participar en las instancias de trabajo previo al encuentro.
– Clara consideración de las características del espacio específico en su propuesta, las relaciones que propone en torno a él y/o cómo se adapta al lugar.
– Se privilegiará a obras de danza con una clara intención de generar procesos reflexivos que permitan enriquecer la discusión del encuentro tanto en la propuesta creativa como de contenidos.
-Se considerará la diversidad de lenguajes, trayectoria y/o experiencia de los/as participantes. Será un criterio fundamental en la selección, ya que buscamos generar un encuentro diverso que acoja en lo posible diferentes manifestaciones creativas.
-Se considerará que la obra sea realizable en formato callejero.
Sobre el jurado evaluador:
El colectivo Danza en Emergencia serán los/as encargados/as de evaluar las propuestas y seleccionar según los criterios mencionados anteriormente.
Formulario postulación:
https://docs.google.com/forms/d/1ovX4MFBxEYYpFBtdS0j8WNqmpFTmr_ucp8kmcYo7X2M/edit