
DEE busca generar espacios de encuentro que posibiliten la reflexión social, a través de la danza y las artes escénicas.
Se propone gestionar nuevas plataformas para la circulación del arte en la sociedad y visibilizar y promocionar las creaciones de las y los artistas locales.
Además acercar las artes a la comunidad y contribuir a la creación de nuevas audiencias y posibilitar instancias de diálogo en torno al contexto socio-político actual.
El Colectivo Danza en Emergencia nace el año 2011 en el contexto del movimiento estudiantil, a raíz de la inquietud sobre el rol social de la danza. Se planteó desarrollar un encuentro que pudiera vincular la contingencia nacional con la danza, surgiendo así la primera versión en dependencias de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, contando con creaciones de diversos artistas de la escena nacional que querían ser partícipes. Considerando el impacto que alcanzó en su convocatoria, se sucedieron nuevas versiones que replicaron el primer formato. Luego, el equipo de trabajo en el marco de un proceso reflexivo, se propone abrir el encuentro a nuevos formatos, temáticas y locaciones. Con ello, el encuentro se desarrolla en espacios públicos donde se logra contribuir a la generación de nuevas audiencias y desarrollar un vínculo con la ciudadanía y la comunidad de la danza.
Sus últimas versiones evidencian una profundización en la reflexión, dando paso al desarrollo de procesos creativos colectivos a través de recorridos performáticos que ponen en relación las propuestas escénicas con el espacio público. El impacto de este nuevo formato es un mayor alcance de audiencias y apropiación y re significación del espacio; por otra parte, la curatoría prioriza la diversificación de las propuestas, posibilitando que convivan en una misma instancia estudiantes, artistas emergentes y de larga trayectoria.